lunes, 18 de julio de 2022

Luis "Cuto" Guadalupe cuenta cómo nació su grito de guerra: "¡Tengo haaaaambre!"

Cuto Guadalupe cuenta sus vivencias, anécdotas y todo lo que ha vivido durante toda su etapa deportiva en ¡Qué tal Cuto!.

Cuto Guadalupe el exjugador de Universitario de Deportes cuenta sus vivencias, anécdotas y todo lo que ha vivido durante toda su etapa deportiva en ¡Qué tal Cuto!  Aquí te dejamos su segunda entrega.
Sin duda que el día que grité ¡tengo hambre! algo cambió en mi vida. Esa frase pegó. Por donde voy la gente me la repite. Es más, algunos hasta me piden que la diga. Mientras eso sucede, ellos mismos graban la escena con su celular. Es una frase que caló en toda la gente y en todos los segmentos socioeconómicos.

Cuando voy a un asentamiento humano, los niños y jóvenes me lo recuerdan, también pasa lo mismo en Miraflores, Surco o La Molina. Que si debí vender ringtones o polos con la frase, seguramente, pero no. No, el "¡tengo hambre!" es mi aporte a los dichos populares.
¿Cómo nació el grito de guerra "tengo hambre"?

La frase la dije en el año 2010 cuando jugaba por León de Huánuco. Salí del vestuario del estadio Elías Aguirre rumbo a la cancha para enfrentar a Juan Aurich. Entonces salió. Natural, apasionado, desde las entrañas, guerrero, violento, alentador. ¡Tengo haaambreeee! Con una cara transformada, los ojos desorbitados, abiertos, directo a la cámara.

Ya estaba poseído, solo quería ganar, quería opacar al rival, que se marchite, que se asuste, que se orine en los pantalones de enfrentarnos, a mí y a mis diez compañeros en el campo. Hagan la prueba y digan: ¡Tengo haaaambreeee! ¡Hambre de triunfo, de conseguir, de lograr, de ganar! Debería ser motivador profesional. Pero volvamos.

Fue entonces que la frase se hace famosa y cobra vida propia. Pero ese gritó destemplado no fue algo que nació de casualidad o de una imaginación espontanea. Había cobrado vida antes.
Mi ‘coach’ (así llamo a Franco Navarro), era mi entrenador. Él siempre nos hablaba de: “Hay que tener hambre de triunfo, hambre de ganar cosas, de lograr objetivos”. Eso caló en mí muy profundamente, hasta me remontaba a mi niñez.

Entonces era más que una simple frase de motivación. Me inyectaba rebeldía pura. De ir contra una realidad y ser capaz de sobreponerme a la feroz miseria. Si bien es cierto que la idea de Franco Navarro era buscar lo mejor de nosotros, en mi caso me trasladaba a ser capaz de luchar contra toda una realidad.

Crecí en un barrio bravo como Corongo. La letra de "Calle luna, calle sol" es una canción de niños al lado de lo que se ve en mi barrio. Mi familia fue catalogada de caso de pobreza extrema. Mi padre nos abandonó muy temprano.
Mi hermano Domingo (Kembo), asumió la figura paterna a muy temprana edad. Vivía en una casa de cartón y jamás me avergonzó decirlo. Era un niño que andaba sin zapatos porque en casa no alcanzaba para la comida y menos iba a haber dinero para zapatillas. Entonces toda mi vida luché contra una realidad adversa. Tenía hambre, sí, tenía hambre de salir adelante.

Ese día, en el 2010, ya siendo jugador del León de Huánuco, estaba ‘poseído’, transformado y de repente se me vino a la mente todo lo vivido en mi infancia. Las penurias, los retos, la rebeldía y solté, lo dije: ¡Teeengooo hambreeeee!

Ese gritó retumbó el estadio Elías Aguirre y marcó un momento de mi carrera. Me sentí un guerrero, al más puro estilo de Leónidas de la Película 300.

ENTREVISTA

¿En tu restaurante Cuto 16 se come Gourmet?
Se come como en casa.Cuando sirves dicen que es mucho.
¿Y después?
Lo chapan y no lo sueltan. Si no acaban, piden para llevar.
Como la gente de barrio...
Yo soy igual. Pido que me lo den en un taper y, a veces, se lo doy a la gente que pide comida en los semáforos.
Tú sabes lo que es pasar hambre...
Mi mamá hacia malabares para darnos de comer.
¿ Inventaba platos?
Hacía escabeche de bonito, lo deshilachaba y lo servia como atún. Ese pescado era nuestro churrasco.
¿En qué trabajó tu mamita?
Lavaba ropa y cocinaba para un señor y de allí nos traía a nosotros.
¿Nunca perdiste la sonrisa?
Jamás dejamos de celebrar un cumpleaños. Así solo comiéramos aguadito.
¿Compraste primero tu carro?
No. La casa de mi viejita fue mi sueño y se lo cumplí.
Le avisaste y se emocionó...
No quería salir de Corongo.
¿Qué hiciste?
Mi hermano mayor y yo prácticamente la obligamos a mudarse
¿Puso algún pretexto?
Pidió tiempo, porque tenía que ver lo que iba a llevar.
¿Qué le dijiste?
Que deje esos cachibaches, que le iba a comprar todo nuevo.
¿De quién fue la idea del restaurante?
En "El gran show? cobré buen dinero y lo invertí en abrir el local.
El plato bandera es...
Carapulcra hecha a leña.
Bien chinchana...
Por supuesto. Los fideos son traídos de allá.
La "U" ganó el Clásico,¿está para campeón?
Ha dado un gran paso, pero aún falta. Está por buen camino. Se nota la mano del técnico (Ángel  Comizzo) Hay solidez y el equilibrio que debe tener un equipo.
¿Quién fue el mejor jugador?
Me gustaron varios. Quina Guarderas, en si el funcionamiento de todos.







La Camiseta no se mancha

Señores futbolistas, si ustedes no fueran parte de la selección peruana o no hubiesen llegado a un equipo profesional dentro o fuera del país, ustedes seguirían siendo ese-tipo-de-personas que el fujimorismo odia y su entorno derechista asquea por sus escasos recursos, su educación precaria, sus rasgos físicos y su color de piel. Ellos serían sus victimarios.

La vulnerabilidad económica, social y cultural de la que ustedes provienen, al igual que nosotros (la mayoría de peruanas y peruanos), continúan produciendo falta de oportunidades y racismo, que, estoy seguro, ustedes también padecieron antes de obtener los privilegios a los que han accedido gracias a los millones ganados jugando al fútbol. Nosotros, a diferencia de ustedes, no tenemos las joyas, los relojes, la ropa o las propiedades que les han permitido ser socialmente «asimilados» (a ese mundo que el capitalismo ha diseñado para unos cuantos).

El siglo pasado, mientras ustedes entrenaban, en todo el país, pero sobre todo en las sierras y en las selvas peruanas, el criminal, corrupto y dictador Alberto Fujimori nos mataba, violaba, desaparecía, secuestraba, esterilizaba, amenazaba, difamaba, acosaba, etcétera, a vista y paciencia de su hija y primera dama, hoy candidata por quien ustedes llaman a votar.

La misma suerte hubiesen corrido ustedes si su talento y las condiciones no se hubiesen alineado para que lleguen a donde están (estoy seguro, con mucho esfuerzo). Por eso les pido, con mucha humildad y respeto, que entiendan que el talento no es solo la habilidad para realizar una actividad específica, sino que implica también una vocación para entender el contexto históricopolítico en el cual el talento se desarrolla y mediante este promover la igualdad de derechos para todos y todas.

No obstante, si ustedes comparten los valores e intereses malsanos de los fujimoristas en general y de Keiko Fujimori en particular (que continúa ensalzando los crímenes de lesa humanidad de su padre), sería mucho más conveniente y honorable que lo así lo expresen, en lugar de querer hacernos creer que lo hacen por miedo a que Pedro Castillo sea comunista (cosa que cada cinco años la derecha le endilga a un candidato de izquierda); o peor aún, que lo hacen en favor de la democracia, la que, estoy seguro, no podrían entender (y menos definir) si no tienen la suficiente empatía para ver a través del cristal polarizado de sus autos del año.








Claudio Pizarro: "EL PECHO FRIÓ"

Estas son las razones por la que el futbolista Claudio Pizarro es considerado un pecho frió. 

1.- FALTA DE COMPROMISO: 2006 Suspendido de la selección por abandonar la concentración sin permiso de Franco Navarro. Él solo quería jugar 1 de los 2 partidos frente a Chile.

2.- ENGREIMIENTO: Mientras la selección lo manejaba Franco Navarro, fue el primero en tratar de poner orden y que dijo Claudio: "No acudiré a las convocatorias de Perú mientras permanezca Franco Navarro como entrenador"

3.- MIENTE A LA SELECCIÓN: En esta misma etapa se excusó de su ausentismo en la convocatoria porque según él lo había llamado su club. Esto fue desmentido por el mismo club, la verdad salió a la luz, Pizarro fue a ver a sus caballos y nuevamente suspendido.

4.-FALTA DE COMPROMISO: En el 2007 nuevamente separado de la selección por el escándalo del GOLF LOS INCAS

5.-ARGOLLAS: Según entrevista que se la hace a Fredy ternero fue uno de los que impidió impartiera los mensajes positivos y de compromiso a los más jóvenes, el junto a Chorri palacios y Ñol Solano precipitaron su salida.

6.-FRÁGIL, Algunos le critican los pocos goles, pero más le critican su falta de entrega en el campo y el liderazgo negativo que implanto en la selección.

7.-CASO IMAGE: En febrero de 2009, se le involucró junto al agente FIFA Carlos Delgado en el escándalo del "caso Image", que denuncia supuestas irregularidades en la venta de jugadores, y la influencia de Claudio Pizarro en la convocatoria de algunos jugadores a la selección debido a que es accionista de la empresa Image, la cual representan a varios futbolistas a nivel nacional como internacional.

8.-NO LE IMPORTA LA SELECCIÓN: 2012 dejo la concentración por negociar un contrato con Bayern... (Guerrero tuvo oferta de Inglaterra y no viajo)

9.- Comentario desafortunado apoyando a Bengoechea, y diciendo que "Bielsa es muy Duro"

10.- De los primero que se oponía a jugar en altura (Junto a Farfán) ¿porque? (Para no malograr las vacaciones quizás)

Finalmente decir: que Pizarro es un jugador técnico con olfato de gol, pero los logros que pueda tener con su club no valen nada si no están puestos al servicio de la blanquiroja y lo mismo que los logros de cualquier otro jugador extranjero por su selección-.

A Pizarro se le critica la poca identificación y falta de compromiso defendiendo los colores de la selección. Obviamente no se le puede comparar con delanteros extranjeros identificados con su selección, y que mataban por defenderla, Batistuta jugo el Mundial Corea- Japón con el tobillo lastimado y Caniggia con el dedo del pie fisurado, el señor Pizarro viene aquí solo a Huevear.